Nuestro pais a partir de subas de impuestos, prohibiciones de importación, endurecimiento de las normas aduaneras y trabas al acceso del mercado de cambio a afectado gravemente el flujo comercial con el mundo.

La OMC llamó la atención del Gobierno Argentino en su reciente informe de vigilancia, al detectar medidas que traban el flujo de importaciones, en un contexto de incertidumbre y aparición de barreras arancelarias y parancelarias a escala global.

Esto afecta a todas las escalas de empresas pero en especial a las pymes que importan volúmenes poco significativos pero que, les sirven y ayudan a sostener a sus empresas en un momento complicado, donde los precios locales se dispararon sin control y reabastecerse en el mercado local resulta realmente inviable.

A esto se suma la responsabilidad de mantener el staff de empleados en un contexto de economía en caída.

Seria bueno que se diseñaran reglas mas flexibles para aquellas empresas que no cuentan con la suficiente fuerza económica para seguir remando contra la corriente.